La Playa de las
Catedrales
RIBADEO
UNO DE LAS MARAVILLAS DESTA PLAYA |
¿Por qué Las Catedrales?
-Pues porque las bóvedas, arcos, las galerías, las cavernas que el agua y el viento han esculpido en las rocas nos lo recuerdan, pero además los murmullos y los silbidos del viento al filtrarse entre los huecos y las chimeneas suenan como las notas de un órgano.
VISITAR: Debemos ir en marea baja, ya que en alta, la
zona de las "Catedrales" es prácticamente imposible de pasear. El
problema de la visita, son sus mareas, pues solo se puede visitar
(bajando a la playa), durante la marea baja, y teniendo
suerte de pillar una época de mareas largas, ya que si es época de
mareas cortas, apenas llegará el tiempo para adentrarte en ella, ya que
enseguida empieza a subir. Existe un equipo de salvamento y socorrismo
en la misma playa, que están continuamente pendientes y avisando para
que la gente no se adentre demasiado en estos casos.
Bajando las escalinatas de acceso al arenal, observamos que estamos en
otro sitio mágico de Galicia. Las primeras e imponentes rocas desafían a
la gravedad. Lo mejor está detrás de esos primeros acantilados. Las
rocas de los siguientes acantilados de pizarra han sido erosionadas por
el mar y el viento formando impresionantes grutas que pueden ser
exploradas disfrutando en cada momento de lugares únicos. Pequeños
lagos, cuevas de todos los tamaños modeladas por esa fuerza del mar,
pasadizos e impresionantes arcos, harán las delicias visuales de
cualquier visitante.
CÓMO LLEGAR: la Playa das Catedrais se encuentra en la parroquia de A Devesa, en la provincia de Lugo, a medio camino entre los turísticos pueblos de Foz y Ribadeo. Desde Lugo se toma la N-634 (dirección Mondoñedo) hasta el municipio de Barreiros; ya bordeando la costa hay que estar muy atento al desvío hacia la playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario